Bases OPE Ertzaintza y Policía Local 2025

Bases-ertzaintza-ope-conjunta

Si estás pensando en opositar a la OPE Conjunta de la Ertzaintza o a la Policía Local del País Vasco, seguro que te suena el término "bases de la convocatoria". Pero, ¿qué son exactamente y por qué es fundamental conocerlas?
En este artículo te lo explicamos de forma sencilla, para que entiendas su importancia antes de presentarte a las pruebas.

¿Qué son las bases de una convocatoria?


Las bases de una convocatoria son el documento oficial que establece todas las normas, requisitos y pasos que debes seguir para participar en el proceso selectivo.
En el caso de la última convocatoria publicada en el BOPV por la Academia Vasca de Policía y Emergencias, las bases detallan cómo acceder a las 643 plazas ofertadas en la promoción 34, tanto para la Ertzaintza como para la Policía Local.

📢 Atención a la nueva OPE de este 2025


El Gobierno Vasco ha anunciado una nueva Oferta Pública de Empleo (OPE) dirigida a la Ertzaintza y a las policías locales de Euskadi.
En esta nueva promoción 34, se ofertan un total de 643 plazas:
➡️ 473 serán para la Ertzaintza.
➡️ Y 170 para policías locales de 22 ayuntamientos.

Aquí puedes DESCARGAR la última convocatoria de la promoción 34:


¿Necesitas el nuevo temario actualizado?

Como has podido comprobar en las nuevas bases de la convocatoria, la Academia Vasca de Policía ha introducido 10 nuevos temas en esta convocatoria de 2025.

En Esparteroymaroto.com hemos recopilado todos esos temas por separado, y hemos preparado el nuevo temario en un PDF con los nuevos temas para que lo puedas estudiar.

Descarga el nuevo temario de la oposición a la Ertzaintza

💡
Pssst! ¿Te gustaria estudiar haciendo TEST?

¿Estás pensando en opositar para obtener una plaza en la Ertzaintza o Udaltzaingoa?. Echa un vistazo a nuestra plataforma de test online y prepárate para afrontar el exámen teórico de la mejor forma posible.

¿Qué incluyen las bases de la convocatoria?

Aquí te resumimos los puntos más importantes:

  1. Número de plazas y requisitos:
    • Se ofrecen 473 plazas para la Ertzaintza y 170 para la Policía Local.
    • Se detallan los requisitos mínimos para participar, como:
      • Tener la nacionalidad española.
      • Edad entre 18 y 38 años.
      • Título de Bachiller o equivalente.
      • Permisos de conducir específicos según el destino.
  2. Sistema de selección:
    • El proceso incluye fases de oposición y concurso.
    • Se describen las pruebas que debes superar, como:
      • Pruebas psicotécnicas.
      • Evaluaciones de conocimientos.
      • Pruebas físicas.
      • Entrevista personal.
    • Destacar el conocimiento de euskera, que suele otorgar puntos adicionales.
  3. Curso de formación y prácticas:
    • Una vez aprobadas las pruebas, los seleccionados deberán realizar un curso obligatorio y eliminatorio en la Academia Vasca de Policía.
    • Tras el curso, tendrán que superar un período de prácticas antes de ser nombrados funcionarios de carrera.
  4. Igualdad de género:
    • Se especifican medidas para fomentar la presencia equilibrada de mujeres y hombres en las plazas ofertadas.
  5. Información sobre plazos:
    • Se indica el período para presentar solicitudes (20 días hábiles desde la publicación en el BOPV).
    • También se detallan las fechas clave para las pruebas y los trámites.
  6. Otros aspectos importantes:
    1. Requisitos médicos.
    2. Tasas de inscripción.
    3. Cómo resolver dudas o presentar recursos en caso de desacuerdo con el proceso.
📣
Las futuras publicaciones acerca de la convocatoria, son anunciadas en el tablón de anuncios de la pagina web de la Academia de Arkaute. En nuestro canal de Telegram puedes recibir las últimas noticias relacionadas con procesos selectivos en cuanto se publican en la web.

¡Accede ahora al canal para estar al día de todas las novedades!

¿Por qué es importante leer las bases de la convocatoria?

Las bases no solo son una guía para participar, sino que también te ayudan a:

  • Evitar errores: Muchos aspirantes son descartados por no cumplir con requisitos básicos que se explican claramente en las bases, como los plazos o la documentación necesaria.
  • Planificar tu preparación: Saber qué pruebas tendrás que superar te permite enfocar tu estudio y entrenamientos en lo que realmente importa.
  • Entender tus derechos y deberes: Las bases te informan de cómo reclamar si detectas irregularidades o necesitas aclaraciones.
  • Conocer las oportunidades reales: Por ejemplo, las plazas pueden ampliarse según las vacantes que surjan durante el proceso.

Consejos para entender las bases de la convocatoria

  1. Léelas detenidamente: Aunque puedan parecer largas, cada detalle es importante.
  2. Consulta con expertos: Si hay algo que no entiendes, pregunta en nuestro canal de Telegram a otras personas con más experiencia.