Oposiciones Ertzaintza 2025: fechas, temario y requisitos para las 643 plazas convocadas

Oposiciones-ertzaintza-2025

Si estás preparando las oposiciones para obtener una plaza en la Ertzaintza o Udaltzaingoa, aquí podrás encontrar todo lo que necesitas saber.

Listado de convocatorias actuales

Convocatoria Fase del proceso Fecha del exámen Bases de la convocatoria Resumen de las bases
2023 En la Academia 16 enero 2023 Ver bases Resumen convocatoria 2023
2024 Pruebas médicas finalizadas 22 febrero 2024 Ver bases Resumen convocatoria 2024
2025 Publicado el 20 de marzo de 2025 Junio/Julio Ver bases -

Fechas y noticias sobre la OPE 2025:

  • 17/12/2024: Aprobada la oferta pública de empleo de 525 plazas nuevas para la Ertzaintza en 2025. Más información
  • 15/03/2025: Se espera que publiquen 500 plazas en una nueva OPE CONJUNTA.
  • 19/03/2025: Publican la nueva convocatoria con 643 plazas en total. 473 Ertzaintza y 170 Policía local.
  • 20/03/2025: Publican las bases de la nueva convocatoria, promoción 34. IV Ope Conjunta.

Requisitos para formar parte de la Ertzaintza en 2025

a) Formular solicitud previa.
b) Tener nacionalidad española.
c) Tener 18 años de edad y no haber cumplido la edad de 38 años*, límite que se podrá compensar con servicios prestados en cuerpos de la Policía del País Vasco.
d) Estar en posesión del título de Bachiller o equivalente, o cualquier otro de nivel superior.
e) No estar incurso/a en el cuadro de exclusiones médicas que figura en el Decreto 142/2022, de 22 de noviembre, de cuarta modificación del Decreto por el que se aprueba el Reglamento de Selección y Formación de la Policía del País Vasco.
f) No haber sido condenado/condenada por delito doloso, ni separado/a del servicio de una Administración pública, ni hallarse inhabilitado/a ni suspendido/a para el ejercicio de funciones públicas.
g) Prestar el compromiso mediante declaración del solicitante de portar armas y, en su caso, utilizarlas.
h) No haber sido excluido/a de un procedimiento selectivo para ingreso en algún Cuerpo de Policía del País Vasco o Servicio de Policía Local por la comisión de falta grave o muy grave.
i) No estar incurso/a en causa legal de incapacidad o incompatibilidad conforme a la normativa vigente en el momento de la fecha de efectos del nombramiento como funcionario/a en prácticas.
j) Estar en posesión de los siguientes permisos de conducción:

  • Para todas las plazas convocadas:
    Permiso de clase B, para turismos en vigor al último día del plazo de presentación de solicitudes.
  • Para las plazas de Policía municipal, cada municipio podrá requerir diferentes permisos.
    k) Para quienes deseen optar a las plazas con fecha de preceptividad vencida, estar en posesión de perfil lingüístico 2, o superior, o superar las pruebas de acreditación que al efecto se convoquen durante este proceso selectivo (conforme a lo dispuesto en la base décima de la
    convocatoria.
    l) Haber abonado, de acuerdo con lo expresado en la Ley 13/1998, de 29 de mayo, de Tasas y
    Precios Públicos de la Administración de la Comunidad Autónoma del País Vasco, la tasa por recepción y exámen de la solicitud conforme a lo dispuesto en la Base 3.2.

En 2024 la tasa fue: 20,27 euros

💡
¿Quieres preparar la Oposición de la forma más práctica?

Echa un vistazo a nuestra plataforma de test online y prepárate para afrontar el exámen teórico de la mejor forma posible.
Prepara las Oposiciones a Ertzaintza con Espartero y Maroto.

¿Qué nivel de euskera se necesita para opositar?

Generalmente suelen pedir el Perfíl lingüístico 2 de la administración (B2). En la Ertzaintza a este nivel se le denomina Perfíl lingüístico 1. Aunque es cierto que se suelen reservar algunas plazas sin perfíl, cada vez son menos, tal y como veremos a continuación.

Las plazas de Policía Municipal también suelen ser convocadas con el perfíl 2 obligatorio. La mayoria de Ayuntamientos lo hacen, a pesar de haber sentencias judiciales que han tumbado esta medida.

En la última convocatoria de la Ertzaintza por ejemplo, podemos ver que sí hubo plazas "sin fecha de preceptividad vencida":

  • 112 plazas de Investigación Criminal tienen "fecha de preceptividad vencida". Por tanto, el euskera es un requisito obligatorio para optar a esas plazas, porque ya se cumplió el plazo establecido para que el perfil fuera exigible.
  • En cambio, 28 plazas aún están "sin fecha de preceptividad". Eso quiere decir que no es obligatorio el euskera en esas plazas de momento.

Como indicábamos anteriormente, hay varias sentencias judiciales dictadas en contra de la obligatoriedad del Euskera como podeis ver aquí.

Tumban de forma definitiva la exigencia de euskera para ser policía en San Sebastián | El Correo
El Tribunal Superior vasco no admite el recurso del Ayuntamiento al entender que no está justificada la petición de un nivel B2 para ser guardia municipal

Y evidentemente, el hecho de tener Euskera te da muchos puntos extra respecto al resto de opositores. En las últimas pruebas de oposición la puntuación del euskera era la siguiente:

  • Nivel B-2 del Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas aprobado por el Consejo de Europa: 60 puntos.
  • Nivel C-1 del Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas aprobado por el Consejo de Europa: 80 puntos.

Por tanto, es muy recomendable estudiar y sacarse el título de Euskera.


Límite de edad para entrar en la Ertzaintza

Actualmente los requisitos para acceder a la Euskal Polizia establecen el límite de edad a los 38 años. En caso de que se haya ejercido trabajo efectivo en otras policías, se descontarán esos meses de trabajo del límite de edad. Por lo que se podrá acceder a los cuerpos de policía con más de 38 años.

Recientemente se ha publicado una noticia acerca de una sentencia favorable para una aspirante mayor de 38 años que fue excluida del proceso selectivo. Por tanto, está por ver cuáles son las condiciones de la nueva OPE conjunta del año 2025.

Aquí se puede ver la noticia:

Un juzgado de Vitoria-Gasteiz anula la exclusión de una aspirante a la Policía Local por superar el límite de edad
El Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 1 de Vitoria-Gasteiz ha anulado una convocatoria de…

Fechas de la convocatoria 2025

El examen de la Oposición 2025 de la Ertzaintza será entre los meses de junio y julio de este año según ha confirmado el Departamento de Seguridad.

Tras la primera prueba teórica, el proceso continuará después del verano con las pruebas físicas primero y las entrevistas personales después.

Entra en nuestro canal de Telegram de Esparteroymaroto para estar al día de las últimas novedades e interactúa con nuestra Comunidad.

Presentación de solicitudes

El plazo de inscripción se inicia el 21 de marzo.

Las solicitudes se encontrarán disponibles en la página web de la Academia Vasca de Policía y Emergencias (cuando se publique la convocatoria).

www.arkauteakademia.eus

Plazo: hasta 20 días hábiles contados a partir del día siguiente de la publicación de las bases.

Aquí la noticia de la nueva convocatoria:

Gobierno Vasco y ayuntamientos convocan 643 plazas de ertzainas y policías locales en la OPE más grande desde la pandemia | El Diario Vasco
El proceso incluirá 473 puestos para la Ertzaintza y 170 para las policías locales de 22 localidades

¿Qué pasos tengo que seguir para formar parte de la Ertzaintza?

  1. Esperar a que se publique la convocatoria.
  2. Realizar la solicitud.
  3. Presentarte a todas las pruebas que se vayan publicando en el tablón de la Academia de Arkaute. Recuerda que puedes seguir todo el proceso de la oposición desde nuestro canal de Telegram.
  4. Aprobar todas las pruebas de la Fase previa de la Oposición.
  5. Acceder a la Academia de Arkaute y aprobar la formación.
  6. Realizar prácticas en una comisaría y aprobarlas.
  7. Firmar como funcionario de carrera

¡Tras un largo proceso conseguirás tu plaza en la Euska Polizia! Merece la pena intentarlo. Si vas a tomártelo en serio, te recomendamos suscribirte en nuestra plataforma de Test Online. Te ayudarán a conseguir una plaza de policía.

Las FASES de la oposición

La oposición consta de cinco pruebas obligatorias y eliminatorias, cada una con su sistema de puntuación:

🔹 Primera prueba: Prueba psicotécnica (0-120 puntos)

  • Evaluación de aptitudes mediante cuatro ejercicios (razonamiento, percepción, espaciales y verbales).
  • Cada ejercicio se valora entre 0 y 30 puntos.
  • Mínimo: 10 puntos por ejercicio y 60 puntos en total para no ser eliminado.

🔹 Segunda prueba: Prueba de conocimientos (0-150 puntos)

  • Exámen tipo test basado en el temario oficial.
  • Mínimo: 75 puntos para no ser excluido.

🔹 Tercera prueba: Prueba psicotécnica (0-150 puntos)

  • Test de personalidad general: 0-100 puntos (mínimo 50 puntos).
  • Test de personalidad laboral: 0-50 puntos (mínimo 25 puntos).
  • No alcanzar las puntuaciones mínimas supone la eliminación.

🔹 Cuarta prueba: Prueba de aptitud física (0-80 puntos)

  • Cuatro ejercicios físicos.
  • Mínimo: 10 puntos por ejercicio y 40 puntos en total para no ser eliminado.

🔹 Quinta prueba: Entrevista personal (0-50 puntos)

  • Evalúa la idoneidad conductual y competencial del aspirante.
  • Mínimo: 25 puntos para no ser eliminado.

Cada prueba es eliminatoria, por lo que es imprescindible alcanzar las puntuaciones mínimas en todas para continuar en el proceso selectivo.


¿Dónde estudiar para ser ertzaina?

  • Prepara la TEORÍA con nosotros:

    • Lo primero que debes de hacer es descargar el temario de la oposicíon. ¿Dónde puedes encontrarlo? Aquí tienes varias opciones de anteriores convocatorias. Cabe destacar que NO HAY UN TEMARIO OFICIAL por parte de la Academia. Por lo que los sindicatos policiales suelen elaborar sus propios temarios.

    • Una vez que tienes los temas, practica con nuestros test online desde cualquier sitio.

  • PSICOTÉCNICOS:

    • En Esparteroymaroto estamos trabajando para poder ofrecerte una solución para preparar los psicotécnicos.

Puntuaciones por conocimiento de otros idiomas (inglés, francés, alemán)

La puntuación máxima que se puede obtener por poseer titulación de estos tres idiomas es de 70 puntos.

  • Nivel intermedio (B2 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas o equivalente): 20 puntos por cada idioma acreditado.
  • Nivel avanzado (C1 o superior del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas o equivalente): 35 puntos por cada idioma acreditado.

Es importante destacar que un mismo idioma no puede sumar puntos por más de un nivel, por lo que únicamente se tendrá en cuenta el certificado de mayor nivel presentado.

¿Cuánto dura la Academia de la Ertzaintza?

La fase de formación suele durar 9 meses. Tras la formación en Arkaute, cada policía municipal es destinado a su Ayuntamiento correspondiente. Los ertzainas en cambio, son destinados a las comisarías de toda la Comunidad Autónoma.